26.7 C
Venado Tuerto
viernes, octubre 10, 2025

Meta Hypernova: gafas inteligentes con pantalla llegarían en septiembre de 2025

La empresa de Mark Zuckerberg también apostaría por la integración de una pulsera equipada con sensores avanzados que detectan el movimiento de los músculos

Meta se estaría preparando para presentar dos innovadores dispositivos en su próximo evento Connect, que se celebrará los días 17 y 18 de septiembre. Entre las novedades más esperadas se encuentran las primeras gafas inteligentes con pantalla, denominadas internamente Hypernova, y una pulsera diseñada para controlar estos dispositivos de forma avanzada.

Hypernova: las nuevas gafas inteligentes de Meta

Imagen referencial de las Hypernova
Imagen referencial de las Hypernova y pulsera. (@MysteryLupin)

Aunque las funciones visuales estarán algo limitadas, las gafas permitirán tomar fotografías, grabar videos, gestionar llamadas y videollamadas, enviar y recibir mensajes de texto, reproducir música e interactuar directamente con el asistente Meta AI.

Además de sus capacidades inteligentes, las nuevas gafas Hypernova se lanzarán con un precio estimado de 800 dólares, según Bloomberg, lo que las ubica en el segmento de los dispositivos premium de realidad aumentada y uso diario.

Meta se estaría preparando paraMeta se estaría preparando para presentar dos innovadores dispositivos en su próximo evento Connect. (azat.tv)

Una pulsera con sensores: control innovador desde la muñeca y desarrollo para IA

Junto a Hypernova, Meta apostaría por la integración de una pulsera equipada con sensores avanzados que detectan el movimiento de los músculos. Este accesorio tiene la capacidad de transformar esos impulsos en comandos de control, permitiendo interactuar con las gafas de manera mucho más intuitiva y natural.

Esta funcionalidad abre la puerta a nuevas formas de interacción sin la necesidad de depender únicamente de la voz o el tacto directo del dispositivo.

Tanto las gafas como la pulsera ya habrían llegado a desarrolladores seleccionados para que comiencen a experimentar y crear aplicaciones que aprovechen la inteligencia artificial generativa.

Esta estrategia permitirá que, para el lanzamiento oficial, los dispositivos cuenten con un ecosistema de herramientas y servicios innovadores, hechos a medida de las capacidades que aporta la combinación de hardware y software de última generación.

Meta ha incorporado la inteligenciaMeta ha incorporado la inteligencia artificial en sus gafas para mejorar la experiencia del usuario y facilitar la vida cotidiana. REUTERS/Annegret Hilse/File Photo/File Photo

A las Hypernova y la pulsera se sumaría durante el evento la tercera generación de las Ray-Ban Meta, gafas inteligentes que incorporarían ahora capacidades de interacción táctil mejoradas. Esta renovación tecnológica responde al objetivo de Meta de seguir avanzando en la integración de funcionalidades inteligentes en productos de uso cotidiano, manteniendo la colaboración con marcas icónicas de la industria óptica.

El evento Meta Connect 2025 se perfila así como un hito tanto para la compañía como para el sector de la tecnología ponible. Las presentaciones previstas demuestran la apuesta de Meta por ampliar las fronteras entre el mundo físico y digital, apoyándose en la inteligencia artificial y la innovación en interfaces para ofrecer experiencias cada vez más inmersivas y personalizadas.

La integración de IA en las gafas inteligentes de Meta

Meta ha incorporado la inteligencia artificial en sus gafas para mejorar la experiencia del usuario y facilitar la vida cotidiana. Gracias a la integración del asistente Meta AI, los usuarios pueden interactuar con las gafas utilizando comandos de voz para realizar tareas como enviar mensajes, responder llamadas, buscar información en internet o controlar la reproducción de música sin necesidad de utilizar el teléfono móvil.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta,Mark Zuckerberg, CEO de Meta, es optimista sobre la funcionalidad de las gafas con IA. (Reuters)

Además, las capacidades de IA en las gafas de Meta no solo se limitan al uso del asistente virtual. Las funciones inteligentes también incluyen el reconocimiento de imágenes, la organización automatizada del contenido capturado y la optimización de la calidad de fotos y videos.

Con estas herramientas, las gafas ofrecen sugerencias y acciones contextuales, facilitando desde la captura espontánea de recuerdos hasta la gestión eficiente de notificaciones, todo mediante algoritmos avanzados diseñados para anticipar las preferencias y hábitos del usuario.

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Radio Jota