El fiscal Iván Raposo resumió el detalle de la evidencia presentada hoy y que compromete al unico detenido por el femicidio de Stella Maris Eidner, la mujer de 37 años asesinada de seis puñaladas el jueves pasado en Chile y Cerrito -barrio Victoria de Venado Tuerto-. El sospechoso es el esposo de la víctima y en la audiencia realizada este lunes el juez Eduardo Bianchini hizo lugar al pedido de la Fiscalía y le dictó prisión preventiva para el imputado
En nota realizada con el movil de Radio Jota y TDC Firmat, Raposo argumentó que las pruebas comprometen seriamente al imputado, por lo que se mostró conforme de que el juez haya decidido la prisión preventiva sin plazo para el detenido.
CUCHILLA Durante la audiencia, Raposo narró que “pasadas las 5:30 del jueves pasado, el imputado -cuyas iniciales son MIG-, le quitó la vida a su esposa en inmediaciones de una casa ubicada en Chile y Cerrito, donde ambos convivían”.
Precisó que “desde por lo menos 20 minutos antes, el investigado había estado agazapado en la vía pública, esperado que la mujer saliera del inmueble y buscara la motocicleta que ella utilizaba para ir a trabajar”.
“Con un arma blanca tipo cuchilla de 30 centímetros de largo, el hombre de iniciales MIG le asestó a la víctima seis puñaladas en las zonas del abdomen y el tórax”, subrayó el fiscal. “Más allá de que fue socorrida por uno de sus hijos adolescentes, Eidner falleció esa misma mañana a causa de la agresión”, indicó.
El representante del MPA planteó que “el imputado y la víctima mantuvieron una relación de pareja durante aproximadamente 24 años”, y remarcó que “es evidente el contexto de violencia de género en el que se enmarcó el hecho”.
CÁMARAS DE SEGURIDAD
Raposo refirió que “en un principio, el agresor intentó eludir la investigación en su contra”, y recordó que “se esforzó por instalar la versión de que Eidner había sufrido un homicidio en ocasión de robo por parte de un tercero desconocido que había querido apropiarse de la moto”.
“La coartada se frustró a partir de las tareas investigativas realizadas por la Agencia de Investigación Criminal (AIC)”, valoró el fiscal. “Parte de las evidencias recopiladas son los registros de una cámara de seguridad privada en los que se ve cómo el esposo de la víctima llevó a cabo la conducta ilícita”, explicó.
Asimismo, manifestó que “horas después del femicidio, se constató que el imputado tiene cortes en la mano izquierda”, y apuntó que “si bien él trató de disimular su origen, determinamos que resultó herido en el marco de la situación violenta que protagonizó”.
Por otro lado, el fiscal destacó que “adonde trabaja el hombre investigado, se encontraron la vestimenta y el arma blanca con las que cometió el hecho delictivo”, y añadió que “el momento en el que las escondió también fue grabado por cámaras de seguridad”.
CALIFICACIÓN PENAL
Al esposo de Eidner se le atribuyó la autoría de homicidio agravado (por el vínculo y por haber sido cometido por un hombre en perjuicio de una mujer, mediando violencia de género -femicidio).