➡️ Este martes y miércoles no habrá clases en las escuelas públicas. La siguiente semana, solo habrá clases el lunes 25, ya que martes 26 y miércoles 27 también habrá paro, que se sumará al fin de semana extra largo de Semana Santa, por lo que recién retomarán el miércoles 3 de abril. El rechazo fue contundente de los gemios Amsafe y Sadop. En el caso de las escuelas privadas, también van al paro, aunque en Venado Tuerto solo adhieren algunas de ellas ⬅️
👉 Primero fue Sadop (el gremio de los docentes privados) quienes anunciaron este viernes su rechazo a la oferta salarial que el Gobierno de Santa Fe deslizó el pasado miércoles y adelantó que para la próxima semana habrá un paro “de al menos 48 horas” (estaban aguardando la decisón de Amsafe para coordinar los días).
👉 Posteriormente, sobre el cierre de la tarde se desarrolló la asamblea provincia de Amsafe donde también rechazaron la propuesta provincial y anunciaron dos paros de 48 horas, que se desarrollarán consecutivamente el 19 y 20 y el 26 y 27 de marzo.
👉 Cabe recordar que el ofrecimiento realizado por el gobierno provincial estipulaba incremento salarial del 2% respecto a lo propuesto en anteriores reuniones (es decir, un 9%) más otro 7,5% por única vez como adicional no remunerativo.
👉 Según el gobierno, se ofreció a los docentes completar un incremento del 52,9% de diciembre a marzo. El gobierno presentó el aumento de esta manera:
- 36,4% correspondiente a la cláusula gatillo 2023 que se pagó en dos tramos: 14% otorgado en enero y 22,4% de febrero
- Ahora se suma un 9% en blanco y un 7,5% en negro y por única vez
- El compromiso del gobierno es retomar la discusión en abril.
👉 Al respecto, el delegado local de Amsafe, Javier Delgado anticipó a Venado24 que había un fuerte descontento por la propuesta del gobierno provincial. “Básicamente nos propusieron solo un 9% de aumento, antes era un 7%. Por lo que consideramos muy pobre la oferta. Más allá que también agregaron por única vez más otro 7,5% como adicional no remunerativo“, afirmó.

👉 Además, Delgado manifestó que dio mucha bronca entre los docentes la forma en que presentó la oferta el gobierno provincial que remarcó que completaría un incremento del 52,9% de diciembre a marzo.
💻 Nota gentileza Venado 24.