28.2 C
Venado Tuerto
viernes, octubre 10, 2025

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en la ciudad de Buenos Aires

La inflación porteña de junio, que fue del 2,1%, profundizó el impacto sobre el poder adquisitivo. Fuerte impacto del costo de los servicios públicos

El aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la Ciudad de Buenos Aires durante junio, que alcanzó el 2,1% en el mes y acumuló un 15,3% en el primer semestre del año, profundizó el impacto sobre el poder adquisitivo de los hogares porteños. La suba, impulsada principalmente por incrementos en tarifas de servicios públicos como electricidad, agua, y transporte –especialmente colectivos–, junto a ajustes en combustibles, expensas y alquileres, modificó el costo de vida para las familias.

El registro surge de la actualización mensual que realiza el Idecba sobre su relevamiento de precios, el cual permite calcular tanto la inflación porteña como los límites de ingresos para diferentes estratos sociales.

El ingreso mínimo exigido paraEl ingreso mínimo exigido para alcanzar la clase media creció menos que la inflación en el último año, según el informe oficial REUTERS/Irina Dambrauskas

La definición de “clase media” que utiliza el informe mensual titulado “Líneas de pobreza y Canastas de consumo para la Ciudad de Buenos Aires” tiene en cuenta el ingreso mínimo necesario para la supervivencia material. Ese umbral contempla la adquisición de bienes y servicios esenciales para una familia tipo, además del consumo básico de indumentaria, salud, servicios y transporte.

En términos porcentuales, y tomando una referencia interanual, el umbral de la “clase media” subió en junio un 35,9% frente al mismo mes del año anterior. El costo de vida, en el mismo período, aumentó un 44,6%. Esto supone que el ingreso necesario para pertenecer a la clase media creció por debajo del índice de inflación. Para una familia de cuatro integrantes (dos adultos económicamente activos y dos menores), el incremento absoluto en un año fue de $498.635 sobre el monto requerido en junio del año anterior.

El informe confeccionado por el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires tiene una salvedad metodológica relevante: basa sus estimaciones en hogares propietarios de su vivienda, por lo que no incluye en el cálculo del ingreso mínimo el costo del alquiler. Según consigna el documento, aproximadamente un tercio de los hogares porteños reside en inmuebles alquilados, por lo que estos valores de referencia no reflejan la totalidad de la estructura de gastos de ese segmento de la población.

Además de la línea que define a la “clase media”, el Idecba informa los valores actualizados de la canasta básica total (CBT) y la canasta básica alimentaria (CBA). La canasta básica alimentaria –que establece el umbral de la indigencia– ascendió en junio a $639.029. Los hogares con ingresos inferiores a ese monto quedaron considerados como indigentes por la estadística oficial.

En cuanto a la canasta básica total, que además de los alimentos incluye otros bienes y servicios no alimentarios –entre ellos transporte, limpieza, tarifas, expensas, indumentaria, salud, educación y comunicación–, el valor para mayo fue de $1.193.291Aquellas familias cuyos ingresos quedaron por debajo de esa cifra fueron consideradas pobres durante el mes analizado.

Por otro lado, el segmento de hogares considerados “acomodados” se definió con un ingreso superior a $6.046.583,68, según estipula el informe. Esta cifra marca una marcada distancia en los niveles de acceso al consumo y servicios dentro del entramado social porteño.

La metodología utilizada por el Idecba para la actualización mensual de estas líneas de ingresos involucra un relevamiento sistemático de los precios de bienes y servicios en la ciudad, que permite ajustar los valores de las distintas canastas y estratos sociales. Este monitoreo busca reflejar la evolución del costo de vida en las condiciones actuales del mercado y brindar una medición objetiva de los límites de pobreza, indigencia y clase media en la Ciudad de Buenos Aires.

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas

Radio Jota