El cruce de Patricia Bullrich a Jose Luis Espert
En medio de la campaña electoral, desde Casa Rosada buscan desactivar un nuevo escándalo: la vinculación de Espert con Machado, luego de que la Justicia estadounidense revelara que el candidato libertario recibió u$s200 mil del empresario.
“Es lo que necesitamos saber, puede haber presentado una explicación en la Justicia Electoral, y esa explicación puede haber sido válida o no” explicó Bullrich, quien sobre el final ahondó que “es importante conocer” la explicación porque “parece una persona que estando en una elección se le metió alguien que estaba metido en el narcotráfico“.
La defensa de José Luis Espert
Por su parte, el candidato a Diputado por la provincia de Buenos Aires negó todas las acusaciones en su contra y aseguró que las mismas se tratan de “una campaña sucia”.
“Es la misma campaña sucia que vengo sufriendo desde el año 2021 cuando infructuosamente trataron de que yo no entrara en la Cámara de Diputados. Es lo mismo. El kirchnerismo destruye al país y después no quiere que se discuta como reconstruirlo sino que prefieren hacer campaña sucia”, se defendió Espert.
En los últimos días, se conoció que Espert efectivamente viajó en el avión privado de Machado e incluso le agradeció públicamente en sus momento el traslado a la presentación de uno de sus libros en Viedma. En paralelo, se esperan más detalles de la presunta transferencia que recibió el economista – por u$s200.000 – atribuida por fiscales de Texas a Machado y su socia, la estadounidense Debra Lynn Mercer-Erwin.
En medio del escándalo, Espert comparó su situación a la que afrontaron otros candidatos opositores al kirchnerismo, previo a los comicios. “Le pasó a Enrique Olivera en 2005, a De Narváez en 2009 y a Patricia Bullrich en 2017 con el caso Maldonado. Siempre antes de una elección aparece lo mismo”, enfatizó.
“Es una campaña sucia más. No voy a hacer perder el tiempo a los bonaerenses en discutir cosas que dicen personas impresentables”, concluyó.