Brasil, Chile y China compran la gran mayoría de los productores nacionales, mientras que sectores como el petrolero, maicero y automotriz sostienen el dinamismo del comercio exterior nacional
Durante el primer semestre de 2025, Argentina superó los 39 mil millones de dólares en exportaciones de bienes, posicionándose como el segundo semestre más alto en términos de valor FOB para un primer semestre.
Le siguieron, en orden de importancia, el complejo petrolero-petroquímico con 5.197 millones de dólares, el complejo maicero con 3.960 millones y la industria automotriz, que aportó 3.154 millones de dólares. Cierran la lista de los complejos más destacados la minería de oro y plata (2.194 millones), el de carne y cueros bovinos (1.951 millones) y el complejo triguero (1.798 millones), demostrando la diversificación de la canasta exportable nacional.
Complejo soja

“El principal destino de los productos de este complejo fue India, que representó el 21% del total con 1.751,6 millones de dólares. A continuación, se ubicaron China con 845,9 millones de dólares (10%) y Vietnam con 704,5 millones de dólares (8%)“, destacaron desde la BCR.
Otros mercados importantes incluyeron a Bangladesh (318,83 millones), Arabia Saudita (249,56 millones), Chile (202,84 millones) e Italia (200,36 millones). Es importante destacar la amplia diversificación de este complejo, ya que la mitad de sus exportaciones se dirigió a una variedad de otros destinos globales.
Complejo petrolero-petroquímico
El complejo petrolero-petroquímico demostró ser un pilar fundamental de las exportaciones argentinas, generando 5.196,6 millones de dólares durante el primer semestre de 2025. De acuerdo a los datos relevados por la BCR, Estados Unidos se ubicó como el primer destino, con 1.491 millones de dólares, lo que representa el 29% de los envíos. Inmediatamente después se encuentra Chile, que absorbió 1.459 millones de dólares, equivalente al 28%. En conjunto, ambos países representaron más de la mitad del total exportado por el complejo. Les siguieron Brasil, con 251,36 millones de dólares (5%), y Paraguay, con 122,83 millones (2%).
Complejo maíz
De acuerdo con los datos oficiales publicados por el Indec, el complejo maicero generó 3.960,4 millones de dólares durante el primer semestre de 2025.
A la cabeza de los destinos se ubicó Vietnam, con envíos por 641,07 millones de dólares, lo que representó el 16% del total. Le siguieron, con una participación muy similar, Perú (449,12 millones) y Argelia (418,59 millones), ambos con un 11% del mercado. Malasia y Arabia Saudita también figuraron entre los principales compradores.
Complejo automotriz
El complejo automotriz argentino generó 3.153,7 millones de dólares en exportaciones durante el primer semestre de 2025. El destino de los productos del complejo se concentró en Brasil, que absorbió 2.003 millones de dólares, lo que representa casi dos tercios del total exportado por el sector.

Le siguieron, con una participación notable pero significativamente menor, Chile, con 158,9 millones de dólares, y Perú, que importó productos por 104,6 millones de dólares.
Oro y plata
El complejo de oro y plata generó 2.192,82 millones de dólares en exportaciones durante el primer semestre de 2025. Suiza se consolidó como el principal destino de estos envíos, absorbiendo 1.219 millones de dólares, lo que aproximadamente el 55% del total.
Carne y cueros bovinos
“Durante el primer semestre de 2025, el complejo de carne y cueros bovinos alcanzó exportaciones por un total de 1.951,06 millones de dólares. En este período, China se consolidó como el principal y más importante destino, con envíos que totalizaron 819,26 millones de dólares, lo que representa un 42% del total”, detallaron los especialistas de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Complejo trigo
Finalmente, el complejo triguero generó 1.798,1 millones de dólares en exportaciones durante el primer semestre de 2025. Brasil se consolidó como el principal comprador de trigo argentino, absorbiendo 662,44 millones de dólares, lo que equivale al 37% de las exportaciones del complejo.