La presencia del mamífero marino en la terminal portuaria generó un despliegue de seguridad, cierre de accesos y postergación de actividades para proteger al animal y evitar incidentes
Una inesperada visita generó asombro este martes en el Puerto de Mar del Plata. Una ballena irrumpió en el espejo de agua, en plena zona operativa, lo que desató un amplio operativo de seguridad impulsado por la Prefectura Naval y obligó a suspender por varias horas el movimiento de navegación de grandes embarcaciones.
Allí, se pudo observar un inusual comportamiento del animal, que nadó muy cerca de un astillero, lo que encendió las alarmas de la Prefectura Naval Argentina, que de inmediato puso en marcha un protocolo para asistir al animal y guiarlo de regreso a aguas abiertas, según indicaron medios locales.
En los videos -que circularon rápidamente por redes sociales- se observa también a un gomón de Prefectura realizando maniobras cuidadosamente planificadas para no estresar al animal y encaminarlo hacia la salida de la terminal.
La estrategia de los efectivos consistió en posicionarse por detrás del cetáceo cada vez que se dirigía a la embocadura del puerto, para acompañar su desplazamiento y fomentar su retorno natural al mar.
Como medida preventiva, las autoridades decidieron cerrar temporalmente el acceso al sector de avistamiento de lobos marinos, una zona frecuentada por turistas, con el objetivo de evitar aglomeraciones que pudieran entorpecer el operativo de rescate.
Esta disposición se extendió también a los clubes náuticos, a los que se recomendó postergar cualquier actividad que implicara la navegación de embarcaciones.
Hasta el momento, no se determinó con certeza qué motivó el ingreso de la ballena al puerto. No obstante, especialistas en fauna marina señalaron que este tipo de situaciones pueden deberse a desorientaciones ocasionales durante el tránsito costero de ejemplares solitarios, según el medio local Ahora Mar del Plata.
En paralelo, la presencia del cetáceo provocó una ola de reacciones en plataformas digitales. Vecinos, trabajadores portuarios y visitantes compartieron imágenes del episodio, subrayando la importancia de proteger a estas especies y reforzar la conciencia sobre la necesidad de cuidar el ecosistema marino.
El reciente antecedente de ballenas cerca de la costa
Un grupo de ballenas francas australes se dejó ver a escasos metros de la costa de Mar del Plata hace un mes, lo que generó que vecinos y turistas se acercaran al mar, entre celulares levantados, asombro generalizado y un súbito silencio que marcaba el ambiente por encima del ruido de las olas.
El suceso ocurrió en el área entre Punta Mogotes y el Faro, donde fueron observados varios ejemplares desplazándose en conjunto a aproximadamente 600 metros de la orilla.
El espectáculo fue inmortalizado por el operador de drones Pablo Funes. En las imágenes captadas desde el aire, que circularon por plataformas como X, puede apreciarse a los animales moviéndose de manera sincronizada sobre un mar calmo y verdoso en una jornada nublada, en la que la curiosidad llevó al público hasta la orilla para no perder detalle del acontecimiento.
“Se mostraron muy activas”, contaron los presentes, quienes aseguraron que al menos dos grupos pudieron ser distinguidos: uno integrado por tres ballenas y otro por cuatro.
Desde balcones, en la playa o con la ayuda de binoculares, la escena se repitió varias veces a lo largo del día. El fenómeno también se extendió a Playa Varese, La Perla, Playa Serena y la zona del Torreón del Monje, reforzando la percepción de que estos avistajes son cada vez más habituales en la región.